BIENVENIDOS AL PORTAL WEB DEL SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO
IMPORTANTE
Debido a la alta demanda, se sugiere realizar las reservas de Cabañas con varios meses de antelación. Este trámite lo puede realizar a través del formulario de contacto o por los teléfonos (+598) 4477 2103 ó (+598) 92 678 631. Nuestro personal lo asesorará y le informará los pasos a seguir para la confirmación de su reserva. VER MÁS
- El Servicio de Parques del Ejército (SEPAE) posee exclusivamente este Portal Web (Sitio), no reconociéndose ningún otro (Facebook, Twitter, Instagram, etc) como vocero oficial de la Institución.
- Asimismo se hace saber al público en general que no cuenta con ningún tipo de intermediario o agente inmobiliario autorizado a ofrecer reservas, alojamiento o estadías de cualquier tipo dentro de las instalaciones del Parque Nacional de Santa Teresa. VER MÁS
¿CÓMO LLEGAR?
¡TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS!
HORACIO ARREDONDO

El Servicio de Parques del Ejército realizó distintas construcciones para mejorar la accesibilidad en el Parque Nacional de Santa Teresa, para que todos sus usuarios puedan disfrutar de cada instalación.
Se inauguraron en la playa La Moza dos parcelas acondicionadas para camping para personas discapacitadas, con gabinete higiénico acorde y una rampa de accesibilidad a la playa, además de una carpicabaña con accesibilidad en Playa Grande.
A su vez, el Ministerio de Turismo hizo entrega de dos sillas de ruedas náuticas, un andador y una bicicleta especial, elementos donados por la Fundación Noruega Hjelpemiddelfondet. Esta ONG desde el año 2002 dona a nuestro país distintas ayudas técnicas para adultos y niños con capacidades diferentes.
Por otro lado, se colocó por parte de U.T.E. un nuevo "surtidor" de energía para vehículos eléctricos con lo que se completa la línea de abastecimiento Colonia - Chuy.
HORACIO ARREDONDO

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN
"AMIGOS DE LA ARQUEOLOGÍA"
Tomo N° XIV, cuando dicha Asociación era presidida por el señor Horacio Arredondo en 1956.


El ganado Bovino y Ovino criollo en el Uruguay desciende de los animales introducidos por los conquistadores Españoles y Portugueses en los Siglos XVI y XVII. Actualmente existe en la Parque Nacional San Miguel una reserva de estos animales creada desde la década del 1930 por el Sr. Horacio Arredondo cuando dirigió las reconstrucciones de la Fortaleza Santa Teresa y Fuerte San Miguel.
1MAPA GUÍA - SENDEROS - CUIDADOS AMBIENTALES - COMPROMISO DE CALIDAD TURÍSTICA
BALLENA FRANCA AUSTRAL (RECOMENDACIONES) - AVES DE SANTA TERESA (RECOMENDACIONES) -
AVISTAMIENTO DE TORTUGAS (RECOMENDACIONES)
AYÚDENOS A CUIDAR EL ECOSISTEMA - RESPETE LAS NORMAS - ¡DISFRUTE SU ESTADÍA!
