Seguridad - Servicio de Parques del Ejército

Escudo del Servicio de Parques del Ejército

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

SERVICIO DE PARQUES DEL EJÉRCITO

Baluarte Santa Teresa
Escudo del Servicio de Parques del Ejército
Vaya al Contenido
SEGURIDAD
ALERTAS METEOROLOGÍCAS
El Servicio de Parques del Ejército brinda a los usufructuarios del Parque, además de la posibilidad de disfrutar de un lugar natural mantenido y cuidado, la seguridad necesaria para atender circunstancias de emergencias tales como incendios o condiciones climáticas adversas que pueden llegar a afectar la estadía principalmente en la temporada estival.

Acorde a la normativa vigente, en ningún caso el personal militar está autorizado para actuar como policía, salvo en el caso de infraganti delito, dando cuenta en forma inmediata al destacamento policial que se encuentra dentro del Parque, quien actuará en consecuencia.

Para ello se cuenta con un sistema de alertas claramente detalladas en la cartelería, el cual se activa de acuerdo con los comunicados emitidos por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y/o el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), colocando banderas (amarilla, naranja o roja) según corresponda, en esos mismos carteles y en diferentes puntos estratégicos del Parque, que marcan la situación metereológica que se está atravesando.

En los casos de alerta naranja o roja SE CLAUSURA EL ACCESO AL INVERNÁCULO (por el peligro que implica la posible caída de los vidrios que lo rodean) y se comunica a los campantes mediante la difusión de la información en altoparlantes en las zonas de camping.
Alertas metereológicas
PREVENGA INCENDIOS FORESTALES

Campaña prevención de incendios forestales
ALERTAS EN CASO DE INCENDIO
En caso de INCENDIO mantenga la calma, diríjase a los PUNTOS DE EVACUACIÓN en forma ordenada, siga las instrucciones que recibirá por parte del Personal del Parque. Se aplican los planes de emergencias establecidos por la Dirección del Servicio de Parques del Ejército, conjuntamente con las autoridades del Cuartelillo de Bomberos existente en el mismo y se procede a evacuar la/s zona/s afectada/s y se monitorea la situación hasta llegar a la evacuación ordenada del Parque, sin perjuicio del combate del/de los foco/s igneo/s.

Si durante su estadía percibe un foco ígneo o una gran columna de humo, por favor dé inmediato aviso al Cuartelillo de Bomberos al número 4477 2111, de ello no solamente puede depender la conservación del parque y el hábitat natural de los animales de la reserva, sino también la vida humana.

Se sugiere leer atentamente, descargar en su teléfono móvil y cumplir con las DISPOSICIONES QUE REGULAN EL USO DE LAS ÁREAS DE CAMPING E INSTALACIONES del SEPAE en formato PDF, con el fin de salvaguardar la vida humana y la integridad del Parque.

LUGARES DE REFUGIO TEMPORALES

a. Puesto de Refugio 1: Salón 1 - Capatacía
b. Puesto de Refugio 2: Comedor de Playa la Moza
c.  Puesto de Refugio 3: Salón Multiuso Campo Militar N°4, perteneciente al Servicio de Veterinaria y Remonta (S.V.R.)
d.  Puesto de Socorro: Enfermería del Servicio de Parques del Ejército, ubicada en la Capatacía

En caso de evacuación del Parque existen tres salidas, una en el kilometro 302 de ruta 9 (entrada principal), una en el kilometro 306 (entrada a la Fortaleza) y la última en el kilometro 301 de ruta 9 (salida del Servicio de Veterinaria y Remonta) este último facilita la salida de Playa Grande (saliendo de Playa Grande al pasar el mataburro girar a la izquierda).

Los carteles en los caminos que indican “SIN SALIDA” marcan que hacia ese lugar no hay salida rápida hacia las vías de evacuación.

SEGURIDAD VIAL
Si se traslada en algún tipo de vehículo, exista o no una alerta, por favor RESPETE LAS VELOCIDADES MÁXIMAS establecidas. Ellas han sido expresamente determinadas, teniendo en cuenta el material con que están construídos los caminos internos, su trazado y su estado.

HAY NIÑOS JUGANDO, CUIDEMOS LO MÁS PRECIADO QUE POSEEMOS, "LA VIDA".
Velocidad máxima 20 km
Servicio de Parques del Ejército
Parque Nacional Santa Teresa
Ruta Nacional Nº 9, Km 302
Departamento de Rocha, Uruguay
Teléfonos: (+598) 4477 2103
(+598) 98 620 828
Copyright © 2017 - 2025 Servicio de Parques del Ejército - Cbo. 2° (R) Martín Acosta
Servicio de Parques del Ejército
Parque Nacional Santa Teresa
Ruta Nacional Nº 9, Km 302
Departamento de Rocha, Uruguay
Teléfonos: (+598) 4477 2101
(+598) 4477 2102
(+598) 92 678 631
Regreso al contenido